En el día que yo nací
Nací un martes, 5 de noviembre del año 1991, a muchos kilómetros de donde ahora me encuentro.
Nací en Argentina.
Nací en Argentina.
Aquel día, estoy segura de que ocurrieron muchas cosas en el mundo; muchas personas reían, otras lloraban, otras se cayeron mientras caminaban, otros masticaban chicle, y otros bebían agua… Muchos murieron, pero muchos mas nacieron, y entre esos nacimientos, estuve yo, a primera hora de la mañana, 7:45, hora Argentina.
No recuerdo como fue mi nacimiento. Es increíble, uno no puede tener acceso a esos recuerdos nunca, solo se especula, y hay datos que ha proporcionado el psicoanálisis, que afirman que los niños, durante un parto, o una inducción del parto tienen un déficit de vinculo afectivo; se sienten bloqueados, invadidos, asaltados, interrumpidos y sobrepasados por la medicación que se le ha administrado a la madre durante este. Es por esto, que los bebés necesitan que sus padres vean y reconozcan el sufrimiento y la lucha que ha sido para ellos, ha sido todo un trabajo.
Sigmund Freud, hacia el año 1908(no hace mucho)….Hizo una mención. ”El acto del nacimiento como una fuente de angustia”
Odio no recordar lo que sufrí, o lo que me emocioné en ese momento, debe haber sido una lucha mutua; la de mi madre, y la mía.
Nací con 4,150 kilogramos, bastante grandecita, fui sobretodo bastante larga.
Ese día, y con esa angustia del nacimiento, ahí, ahí supongo que empezó mi vida.
Bienvenidos.